Calificación Google 3,4 en 1.018 reseñas
El Registro Civil único de Madrid está situado en Calle Pradillo, 66, 28002, Madrid, España.
El teléfono del Registro Civil único de Madrid es:
914 936 630
El correo electrónico del Registro Civil único de Madrid:
El horario del Registro Civil único de Madrid es de lunes a Viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde.
Antes de solicitar cita previa es necesario leer atentamente la información de cada trámite registral: requisitos, quién puede realizar la solicitud, documentos a aportar, etc.
Advertencia. Sólo se puede solicitar una cita por persona. El trámite se realizará exclusivamente a la persona que ha pedido la cita.
El Ministerio de Justicia gestiona el servicio de cita previa.
Para cualquier duda o sugerencia, diríjase a la Sede electrónica del Ministerio
El Registro Civil Único de Madrid a partir del 27 de septiembre del 2021 paso a denominarse Oficina General de Registro Civil de Madrid tras la entrada en vigor de la Ley del 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
En los Registros Civiles de Madrid se inscriben los hechos concernientes al estado civil de las personas. El Registro Civil constituye la prueba de los hechos inscritos. Si no se hubiera practicado la inscripción o no fuera posible emitir la certificación del asiento, y sólo en esos casos, se admitirán otros medios de prueba.
Las inscripciones de los nacimientos, matrimonios y defunciones se inscriben en el Registro del lugar en que ocurren, si bien la ley contempla una serie de especialidades para la inscripción de nacimientos, matrimonios o defunciones acaecidos en lugares desconocidos o en el curso de viajes.
Los nacimientos que se produzcan en territorio español, siempre que la inscripción se solicite dentro de plazo, podrán inscribirse en el Registro correspondiente al domicilio del progenitor o progenitores. En este caso, y a todos los efectos legales, se considerará que el lugar de nacimiento del inscrito es el municipio en el que se ha practicado el asiento.
Madrid es la capital y ciudad más grande de España. Está ubicado en el centro del país y es conocido por su rico patrimonio cultural, famosos museos de arte, ambiente animado y deliciosa cocina.
Algunas de las atracciones turísticas más populares de Madrid incluyen el Museo del Prado, el Palacio Real de Madrid, el Parque del Retiro, la Puerta del Sol y el Estadio Santiago Bernabéu, sede del Real Madrid Club de futbol.
La ciudad también es famosa por su vibrante vida nocturna, con muchos bares, restaurantes y clubes para elegir.
Puedes llegar a Registro Civil único de Madrid en transporte público.
Éstas son las líneas y rutas que tienen paradas cercanas al Registro Civil de Madrid
Autobús: 9, 40, 43, 72, 73, N2
Paradas BUS mas cercanas
Parada 4721, López De Hoyos - Padre Claret (5 minutos caminando). Líneas 9, 72, 73, N2.
Parada 311, Alfonso XIII - Pradillo (2 minutos caminando). Líneas 40, 43.
Para solicitar una certificación en el Registro Civil único de Madrid, es necesario seguir los siguientes pasos:
Verificar si el trámite para solicitar su certificado de nacimiento, de matrimonio o de defunción está disponible de forma telemática o, si por el contrario, es necesario solicitarla en persona, solicitando cita previa en el Registro Civil. En España, solo algunos Registros Civiles tienen la opción de pedir las certificaciones por internet a través del Ministerio de Justicia.
Reunir la información necesaria. Para solicitar una certificación en el Registro Civil, es necesario proporcionar información básica sobre el evento que se quiere certificar, como el nombre de las personas implicadas, la fecha del hecho, el tomo y la página, si se conocen, etc.
Identificación: Es necesario presentar un documento de identidad válido, como una identificación nacional o un pasaporte.
Puede solicitar el acta o partida de nacimiento en Madrid, siempre y cuando el hecho se halle inscrito en dicho registro.
Podrán pedir la partida de matrimonio en Madrid todas aquellas personas que hayan contraído matrimonio eclesiástico o civil en la ciudad de Madrid, siempre y cuando el enlace se halle inscrito en este registro.
Las defunciones en Madrid como en cualquier otra localidad producen efectos civiles desde su fecha, sin embargo para su pleno reconocimiento, es necesario que se inscriba en el Registro Civil.
Infórmese en el siguiente texto antes de pedir su cita previa en el Registro Civil único de Madrid.
Cita previa válida para los servicios de :
Inscripción de nacimientos (recién nacidos),
fe de vida y estado,
preparación de juras de nacionalidad e
inicio de expediente de matrimonio civil.
Por favor, antes de rellenar los datos de la cita, le rogamos se informe del trámite que desea realizar en el Registro Civil, llamando al teléfono de información al ciudadano 012 o a través de la información contenida en esta página web en el apartado de Registro Civil.
En cuanto a la jura de nacionalidad, sólo podrán solicitar cita:
Quiénes tramitaron la nacionalidad presentando la documentación en este Registro Civil Único de Madrid y
Quiénes tramitaron la nacionalidad telemáticamente y están empadronados en Madrid-capital
En otros supuestos, la cita no podrá ser atendida
La persona a cuyo nombre conste la cita deberá ser la misma que acuda el día de la cita para efectuar el trámite; en caso contrario la cita no será atendida
Antes de solicitar cita compruebe que dispone de la documentación necesaria. De no ser así, deberá volver a solicitar cita.
La hora de citación es orientativa, dado que cada persona puede requerir un tiempo de atención diferente
<< Acceda aquí >>
Un expediente de cambio de nombre o rectificación registral del sexo es un procedimiento legal que permite a una persona cambiar su nombre o su sexo registrado en el Registro Civil único de Madrid.
Mas información sobre cambio de nombre o rectificación de sexo
Un expediente de matrimonio es un conjunto de documentos y registros que se llevan en el Registro Civil sobre un matrimonio. El expediente de matrimonio incluye, entre otros, la solicitud de matrimonio, la certificación de los requisitos legales para contraer matrimonio, la licencia matrimonial y el acta de matrimonio.
Un expediente de nacionalidad es un conjunto de documentos y procedimientos que se llevan a cabo para obtener la nacionalidad española. El proceso de adquirir la nacionalidad española varía en función de la situación personal de cada persona, y puede ser a través de la nacionalidad por residencia, nacionalidad por opción, nacionalidad por naturalización, entre otros.
En el Registro Civil Central están inscritos los certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, entre otros, de hechos ocurridos a ciudadanos españoles producidos en el extranjero y, por lo tanto, han sido inscritos a través del correspondiente consulado español.
La inscripción de un matrimonio canónico en el Registro Civil es el proceso mediante el cual se registra en el Registro Civil un matrimonio celebrado según las normas eclesiásticas (canónicas) de la Iglesia Católica.
Para inscribir un matrimonio canónico en el Registro Civil, es necesario presentar ciertos documentos, como la licencia matrimonial (otorgada por el párroco o el obispo), el acta de matrimonio (extendida por el párroco o el obispo) y los certificados de nacimiento y bautismo de los contrayentes. Es importante mencionar que estos documentos deben ser originales y tener el sello de la Iglesia Católica.
Una vez presentados los documentos y cumplidos los requisitos legales, el Registro Civil procederá a inscribir el matrimonio canónico y extenderá una copia del acta de matrimonio.
Para inscribir un nacimiento fuera de plazo, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar ciertos documentos, tales como: Declaración jurada del padre y/o madre del recién nacido, en la que se certifique que se desconocía el plazo para inscribir el nacimiento, certificado de nacimiento de los padres, certificado de empadronamiento y DNI de los padres.
Una vez presentados los documentos y cumplidos los requisitos, el Registro Civil procederá a inscribir el nacimiento fuera de plazo y extenderá una copia del acta de nacimiento.
La inscripción de un recién nacido en el Registro Civil es el proceso mediante el cual se registra en el Registro Civil el nacimiento de una persona. Es un trámite obligatorio en España, y su finalidad es tener un registro oficial de las personas nacidas en el territorio español.
El juramento en un expediente de nacionalidad es un acto simbólico que se realiza para manifestar el compromiso de respetar y cumplir con las leyes y la Constitución del país al que se solicita la nacionalidad. Este juramento suele ser requisito para obtener la nacionalidad española a través de la opción, naturalización o por residencia.
El juramento puede ser realizado ante un funcionario del Registro Civil o en algunos casos ante un juez, dependiendo de las normas de cada comunidad autónoma. Es importante mencionar que el juramento es un trámite adicional y no es garantía de que se otorgará la nacionalidad.
Un expediente de matrimonio civil es el conjunto de documentos y trámites necesarios para contraer matrimonio en España ante el Registro Civil. El matrimonio civil es un acto jurídico que se celebra ante un oficial del Registro Civil y tiene efectos legales y fiscales.
La rectificación de un error en una inscripción en el Registro Civil es el proceso mediante el cual se corrigen los errores en los datos registrados en el acta de nacimiento, matrimonio o defunción. Es un trámite necesario en caso de que se haya producido algún error en el momento de la inscripción o si se han producido cambios en los datos registrados.
Una vez presentada la solicitud, el Registro Civil procederá a verificar los documentos y comprobará que se cumplen los requisitos legales para la rectificación. Si se aprueba la solicitud, se procederá a hacer la corrección en el acta correspondiente y se extenderá una copia del acta rectificada.
Solo es posible solicitar cita presencial por internet en aquellos Registros Civiles que tengan implementado esta opción. Puede consultar si el Registro Civil de su localidad tiene esta opción implementada en el siguiente listado. Saber mas.
Si el Registro Civil al que pertenece no tiene la opción de pedir cita previa por internet, tendrá que hacerlo de forma telefónica o de forma presencial.
Registro Civil Cita Previa es un portal privado donde encontraras información sobre los tramites ordinarios que se realizan en los Registros Civiles de España.
Tendrá a su disposición información útil sobre los horarios, las direcciones, números de teléfono, así como también, podrá solicitar cita presencial por internet ante el Registro Civil de su localidad.
Desde Registro civil cita previa no se realiza tramite alguno ante ningún Registro Civil de España.
Desde nuestra web será redireccionado a la web publica correspondiente donde podrá pedir cita presencial en el Registro Civil de su localidad o ponerse en contacto con el Registro para realizar cualquier consulta.