Los horarios han sido extraídos de la web del Ministerio de Justicia. Estos horarios pueden sufrir modificaciones por parte de la oficina del Registro Civil.
Calificación Google 2,7 en 300 reseñas
El Registro Civil de Murcia se encuentra situado en la ciudad de la Justicia de Murcia, en Avenida de la Justicia, 3, 30011, Murcia, España.
El teléfono del Registro Civil de Murcia es:
968 859 030
El correo electrónico del Registro Civil de Murcia es:
El horario del Registro Civil de Murcia es de lunes a Viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde.
Antes de solicitar cita previa es necesario leer atentamente la información de cada trámite registral: requisitos, quién puede realizar la solicitud, documentos a aportar, etc.
Advertencia. Sólo se puede solicitar una cita por persona. El trámite se realizará exclusivamente a la persona que ha pedido la cita.
El Ministerio de Justicia gestiona el servicio de cita previa.
Para cualquier duda o sugerencia, diríjase a la Sede electrónica del Ministerio
El Registro Civil de Murcia es una entidad gubernamental encargada de mantener y administrar los registros de nacimiento, matrimonio, defunción, nacionalidad y otros asuntos civiles importantes en el territorio de la provincia de Murcia, España. El Registro Civil de Murcia forma parte del Ministerio de Justicia del Gobierno de España.
Puedes llegar a Registro Civil de Murcia en transporte público.
Éstas son las líneas y rutas que tienen paradas cercanas al Registro Civil de Murcia:
Líneas de Autobús: C2, C3, C4
Paradas BUS mas cercanas
Ciudad de la Justicia I (1minuto caminando), Líneas C3 y C4
Esquina Ciudad de la Justicia (5 minutos caminando) Líneas C2, C3 y C4
Alberto Sevilla Centro Educación (5 minutos caminando), Líneas C2 y C4
Puede solicitar el acta o partida de nacimiento en Murcia, siempre y cuando el hecho se halle inscrito en dicho registro.
Podrán pedir la partida de matrimonio en Murcia todas aquellas personas que hayan contraído matrimonio eclesiástico o civil en la ciudad de Murcia siempre y cuando el enlace se halle inscrito en este registro.
Las defunciones en Murcia como en cualquier otra localidad producen efectos civiles desde su fecha, sin embargo para su pleno reconocimiento, es necesario que se inscriba en el Registro Civil.
Para hacer una inscripción en el Registro Civil de Murcia, al tratarse de un trámite presencial, se deben seguir los siguientes pasos:
Verificar los requisitos: Los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de inscripción que se realiza (nacimiento, matrimonio, defunción, etc.).
Reunir los documentos necesarios: Estos pueden incluir actas de nacimiento, pasaportes, partidas de matrimonio, actas de defunción, entre otros.
Presentarse en persona en la oficina del Registro Civil: Es importante llegar a la oficina con anticipación para asegurarse de tener tiempo suficiente para hacer la inscripción. No se olvide de solicitar cita previa en el Registro Civil de Murcia.
Un expediente de cambio de nombre o rectificación registral del sexo es un procedimiento legal que permite a una persona cambiar su nombre o su sexo registrado en el Registro Civil.
Mas información sobre cambio de nombre o rectificación de sexo
Un expediente de matrimonio es un conjunto de documentos y registros que se llevan en el Registro Civil sobre un matrimonio. El expediente de matrimonio incluye, entre otros, la solicitud de matrimonio, la certificación de los requisitos legales para contraer matrimonio, la licencia matrimonial y el acta de matrimonio.
Un expediente de nacionalidad es un conjunto de documentos y procedimientos que se llevan a cabo para obtener la nacionalidad española. El proceso de adquirir la nacionalidad española varía en función de la situación personal de cada persona, y puede ser a través de la nacionalidad por residencia, nacionalidad por opción, nacionalidad por naturalización, entre otros.
En el Registro Civil Central están inscritos los certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, entre otros, de hechos ocurridos a ciudadanos españoles producidos en el extranjero y, por lo tanto, han sido inscritos a través del correspondiente consulado español.
La inscripción de un matrimonio canónico en el Registro Civil es el proceso mediante el cual se registra en el Registro Civil un matrimonio celebrado según las normas eclesiásticas (canónicas) de la Iglesia Católica.
Para inscribir un matrimonio canónico en el Registro Civil, es necesario presentar ciertos documentos, como la licencia matrimonial (otorgada por el párroco o el obispo), el acta de matrimonio (extendida por el párroco o el obispo) y los certificados de nacimiento y bautismo de los contrayentes. Es importante mencionar que estos documentos deben ser originales y tener el sello de la Iglesia Católica.
Una vez presentados los documentos y cumplidos los requisitos legales, el Registro Civil procederá a inscribir el matrimonio canónico y extenderá una copia del acta de matrimonio.
Para inscribir un nacimiento fuera de plazo, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar ciertos documentos, tales como: Declaración jurada del padre y/o madre del recién nacido, en la que se certifique que se desconocía el plazo para inscribir el nacimiento, certificado de nacimiento de los padres, certificado de empadronamiento y DNI de los padres.
Una vez presentados los documentos y cumplidos los requisitos, el Registro Civil procederá a inscribir el nacimiento fuera de plazo y extenderá una copia del acta de nacimiento.
La inscripción de un recién nacido en el Registro Civil es el proceso mediante el cual se registra en el Registro Civil el nacimiento de una persona. Es un trámite obligatorio en España, y su finalidad es tener un registro oficial de las personas nacidas en el territorio español.
El juramento en un expediente de nacionalidad es un acto simbólico que se realiza para manifestar el compromiso de respetar y cumplir con las leyes y la Constitución del país al que se solicita la nacionalidad. Este juramento suele ser requisito para obtener la nacionalidad española a través de la opción, naturalización o por residencia.
El juramento puede ser realizado ante un funcionario del Registro Civil o en algunos casos ante un juez, dependiendo de las normas de cada comunidad autónoma. Es importante mencionar que el juramento es un trámite adicional y no es garantía de que se otorgará la nacionalidad.
Un expediente de matrimonio civil es el conjunto de documentos y trámites necesarios para contraer matrimonio en España ante el Registro Civil. El matrimonio civil es un acto jurídico que se celebra ante un oficial del Registro Civil y tiene efectos legales y fiscales.
La rectificación de un error en una inscripción en el Registro Civil es el proceso mediante el cual se corrigen los errores en los datos registrados en el acta de nacimiento, matrimonio o defunción. Es un trámite necesario en caso de que se haya producido algún error en el momento de la inscripción o si se han producido cambios en los datos registrados.
Una vez presentada la solicitud, el Registro Civil procederá a verificar los documentos y comprobará que se cumplen los requisitos legales para la rectificación. Si se aprueba la solicitud, se procederá a hacer la corrección en el acta correspondiente y se extenderá una copia del acta rectificada.
Solo es posible solicitar cita presencial por internet en aquellos Registros Civiles que tengan implementado esta opción. Puede consultar si el Registro Civil de su localidad tiene esta opción implementada en el siguiente listado. Saber mas.
Si el Registro Civil al que pertenece no tiene la opción de pedir cita previa por internet, tendrá que hacerlo de forma telefónica o de forma presencial.
Registro Civil Cita Previa es un portal privado donde encontraras información sobre los tramites ordinarios que se realizan en los Registros Civiles de España.
Tendrá a su disposición información útil sobre los horarios, las direcciones, números de teléfono, así como también, podrá solicitar cita presencial por internet ante el Registro Civil de su localidad.
Desde Registro civil cita previa no se realiza tramite alguno ante ningún Registro Civil de España.
Desde nuestra web será redireccionado a la web publica correspondiente donde podrá pedir cita presencial en el Registro Civil de su localidad o ponerse en contacto con el Registro para realizar cualquier consulta.
Murcia es una ciudad situada en el sureste de España, en la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Es la séptima ciudad más poblada de España y la capital de la Región de Murcia.
Murcia es conocida por su clima cálido y seco, su gastronomía y su rica historia y cultura. La ciudad cuenta con numerosos monumentos y edificios históricos, como la Catedral de Murcia, el Palacio Episcopal, el Teatro Romea y la Plaza de las Flores. Además, la ciudad tiene una gran cantidad de museos, incluyendo el Museo Salzillo, que exhibe obras del famoso escultor Francisco Salzillo, y el Museo Arqueológico.
La gastronomía murciana es conocida por su mezcla de influencias mediterráneas y árabes, y platos como el zarangollo, el arroz con conejo y caracoles, y la ensalada murciana son muy populares. Además, la ciudad es famosa por sus dulces, como los paparajotes, los bollos de pascua y los tocinos de cielo.
Murcia también es conocida por sus festivales y tradiciones, como la Semana Santa, que cuenta con numerosas procesiones y representaciones teatrales, y la Bando de la Huerta, un festival que se celebra en primavera y que incluye desfiles y actividades relacionadas con la agricultura y la vida rural.
Listado de los Registros Civiles de la Región de Murcia donde se puede solicitar cita previa desde el portal web del Ministerio de Justicia.
Plaza Ciudad Jardín, 12, 30400, Carava de la Cruz.
968 707 120
registrocivil.caravacadelacruz@justicia.es
Calle Diego Jiménez Castellanos, s/n, 30530, Cieza.
968 767 918
968 453 068
registrocivil.cieza@justicia.mju.es
Avenida Libertad, 7, 30520, Jumilla.
968 716 414
registrocivil.jumilla@justicia.es
Calle Corregidor, 1, 30800, Lorca.
968 444 135
registrocivil.lorca@justicia.mju.es
Avenida de Madrid, 70, 30500, Molina de Segura.
968 643 977
registrocivil.molinadesegura@justicia.mju.es
Avenida de la Paz, s/n, 30170, Mula.
968 660 144
registrocivil.mula@justicia.es
Calle Cervantes, esquina Coronel Fernández Tudela, 30730, San Javier.
968 333 714
968 333 615
registrocivil.sanjavier@justicia.es
Calle Santa Bárbara, 38, 30850, Totana.
968 420 013
registrocivil.totana@justicia.mju.es
Calle San Antonio, 3, 30510, Yecla.
968 753 043
registrocivil.yecla@justicia.es