Calificación Google 3,5 en 228 reseñas
Calle Fiscal Luis Portero García, s/n, 29010, Málaga, España.
677 982 631
677 826 633
677 982 638
677 982 639
El horario del Registro Civil de Málaga es de lunes a Viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde.
En principio, los horarios para pedir cita previa en el Registro Civil de Málaga han sido extraídos de la web del Ministerio de Justicia. Estos horarios pueden sufrir modificaciones por parte de la oficina del Registro Civil.
En este caso, para la obtención del certificado de nacimiento, matrimonio o defunción de hechos sucedidos e inscritos en Málaga se puede hacer de forma online sin tener la necesidad de desplazarse a la oficina del Registro Civil, y por lo tanto, se ahorrará tener que pedir cita previa.
Como resultado, los canales principales para solicitar certificaciones son:
A través del Ministerio de Justicia. Para ello tendrá que tener un certificado digital válido y tener actualizado el dispositivo electrónico, portátil, móvil o Tablet, desde donde se solicite dicho certificado.
O por medio de portales independientes.
En consecuencia, antes de solicitar cita previa es necesario leer atentamente la información de cada trámite registral: requisitos, quién puede realizar la solicitud, documentos a aportar, etc.
También decir como Advertencia, que sólo se puede solicitar una cita por persona. El trámite se realizará exclusivamente a la persona que ha pedido la cita.
Como pedir cita previa en el Registro Civil
En general hay varias formas de solicitar una cita previa en el Registro Civil, dependiendo del lugar donde te encuentres. A continuación, te mencionamos algunas opciones comunes:
En principio A través de internet: Al comiendo, el Registro Civil de Málaga ofrece la opción de solicitar una cita previa a través del sitio web de la Junta de Andalucía. En general, podrá seleccionar la fecha y hora deseadas y completar un formulario de solicitud.
También por teléfono: En este caso, tendrá que llamar al número de teléfono del Registro Civil de Málaga y seguir las instrucciones para solicitar una cita. Es posible que necesite proporcionar información básica como su nombre, fecha de nacimiento y el tipo de servicio que necesita.
Por último, en persona: También puede solicitar una cita previa en persona acudiendo al Registro Civil de Málaga. Es importante que lleves contigo una identificación válida y toda la información necesaria para el trámite.
En cualquier caso, es recomendable llamar o verificar la página web del Registro Civil correspondiente para conocer las formas específicas de solicitar cita previa en tu lugar.
Del mismo modo, las solicitudes se pueden presentar en el Registro Civil de Málaga personalmente como también se puede hacer en línea a través del sitio web autorizado.
En general, el Registro Civil de Málaga es una entidad gubernamental encargada de mantener y administrar los registros de nacimiento, matrimonio, defunción, nacionalidad y otros asuntos civiles importantes en el territorio de la provincia de Málaga, España.
Además, el Registro Civil de Málaga forma parte del Ministerio de Justicia del Gobierno de España.
De esta forma, en el Registro Civil de Málaga se inscriben:
El nacimiento.
La filiación.
El nombre y apellidos y cambios sobre los mismos.
La emancipación y habilitación de edad..
Las modificaciones judiciales de la capacidad de las personas o que éstas han sido declaradas en concurso, quiebra o suspensión de pagos..
Las declaraciones de ausencia o fallecimiento.
La nacionalidad y vecindad.
La patria potestad, tutela y demás representaciones que señala la Ley.
El matrimonio.
La defunción.
Antes de seguir, decir que Málaga es una ciudad situada en la costa sur de España, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es la sexta ciudad más grande de España y la capital de la provincia de Málaga.
También es conocida por su clima cálido y soleado, sus playas, su historia y su cultura. La ciudad tiene una rica historia, que se remonta a los tiempos romanos, y ha sido influenciada por muchas culturas a lo largo de los siglos, incluyendo los fenicios, los romanos, los árabes y los cristianos.
Y entre las atracciones turísticas más populares de Málaga se encuentran el Castillo de Gibralfaro, la Alcazaba, la Catedral de Málaga, el Museo Picasso, el Mercado Central de Atarazanas, el Paseo Marítimo y el Parque de Málaga. Además, la ciudad es conocida por su gastronomía, que incluye platos como el pescaíto frito, el gazpacho y el vino dulce moscatel.
Para concluir, Málaga también es una ciudad importante para el turismo de la Costa del Sol, una franja costera de la provincia de Málaga que cuenta con numerosas playas y resorts turísticos.
A continuación os mostramos un listado de los Registros Civiles de la Provincia de Málaga donde se puede solicitar cita previa para realizar los trámites presenciales. El Ministerio de Justicia gestiona el servicio de cita previa. Para cualquier duda o sugerencia, diríjase a la Sede electrónica del Ministerio de Justicia
Plaza La Torre, 45, 29130, Alhaurín de la Torre
952 410 101
Calle Esperanza, s/n, 29120, Alhaurín el Grande
952 490 018
Avd. Miguel de Cervantes, s/n, 29200, Antequera
952 912 076 / 600 155 050
Avd. Juan Luis Peralta, 39, 1º, 29639, Benalmádena
952 568 112 / 952 568 452
Avd. Arias de Velasco, 15, 29601, Marbella
951 914 357 / 662 979 824
Plaza Al Andalus, 1, 29730, Ricón Victoria
952 401 004
Puede que el Registro Civil que usted busca no aparece puede suceder que el Registro Civil no ha habilitado el sistema de solicitud de Cita Previa por internet. Para cualquier duda o gestión deberá ponerse en contacto directamente con la oficina del Registro Civil o Ayuntamiento, por teléfono, por correo electrónico o de forma presencial.